Mostrando entradas con la etiqueta tercer libro saga divergente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tercer libro saga divergente. Mostrar todas las entradas

12/02/2014

Saga Divergente - Leal

Hace bastante tiempo, para ser exactos, en mi cumpleaños, mi hermana me regalo el tercer libro de la saga Divergente.

"Para Tris Prior, la sociedad basada en facciones que conocía y en la que creía fue destruida por la corrupción del poder, la codicia, la pérdida y la violencia. Así que cuando tiene la oportunidad de ver y experimentar el mundo más allá de las paredes de su distópica Chicago, está lista para eso. Tal vez, ella y Tobias encuentren una vida que es mucho más fácil y simple, libre de dolores, mentiras y traiciones. Pero la nueva realidad de Tris es aún más alarmante que la que había dejado atrás. Antiguos descubrimientos se vuelven rápidamente sin sentido. Nuevas verdades cambian a aquellos a quienes ama. Y una vez más, Tris debe luchar para comprender las complejidades de la naturaleza humana -y de sí misma- mientras se enfrenta a decisiones imposibles sobre el coraje, la lealtad, el sacrificio y el amor."No sabéis las ganas que tenia de leerlo, de hecho ni siquiera tengo los dos anteriores libros y estaba esperando a que una amiga me lo dejase, pero no, yo tenia que leerlo YA.
Quien me conoce sabe que soy una rata de biblioteca, que si un libro me gusta o entretiene me lo fundo en dos días y...y...LEAL ES MALISíMO, tardé meses, si, si, he dicho MESES, en terminar de leerlo, y no es porque sea un libro de estos con mucha materia, muchos personajes, con un vocablo de estos que cuesta un poco entender...No xiquets, no, simplemente es que es un coñazo de libro, aburrido de principio a fin, un argumento bucle que no avanza y que caga totalmente la saga.


Que si, que es una saga de novela juvenil de esas que hoy en día hay tropecientas mil, pero, aunque muchos "bohemios" y culturetas solo por eso ya tachen este tipo de lecturas de malas, las dos primeras partes de esta trilogía eran buenas, el argumento era interesante y diferente.
Y poco mas que añadir, que ha sido una decepción, que me sabe fatal que para un libro que me regala mi hermana haya resultado ser tan requetemalisimo aunque el detalle es lo que cuenta y la verdad es que yo estaba muy "pagá" con el.
Y ya que estamos, decir que la película no esta mal del todo aunque la actriz protagonista personalmente no me gusta nada.


Y como esta es la entrada de la "despotricación" otras sagas que empece a leer y se han quedado a medias (vamos que no recomiendo) son:
-Saga "Percy Jackson y los dioses del Olimpo".Mas que juvenil, la veo infantil, y, como fan de la mitología griega y romana para mi es infumable.
-Saga "Delirium". Típica y tópica, chica empanada que empieza a comportarse como una rebelde contra le ley, vamos, lo de sieeeeeeempre. Y ya no es porque sea "lo de siempre" porque si la historia tuviera un gancho, algo de emoción o misterio pues para entretenerme me bastaría pero es aburridisima.
-Saga "El corredor del laberinto" Vi el trailer de la película y me llamo la atención, así que vi la película y me dejo bastante confusa y pensé: ea, pues me leo el libro y todo aclarado, pero la lectura se me hacia pesada y aburrida, no me parece tan malo ni ridículo como las dos sagas anteriores pero creo que le falta algo.
-"Canciones para Paula". Este libro aunque si es juvenil no es de fantasía, que es el tipo de lectura que mas me suele gustar, pese a eso de vez en cuando leo otro tipo de géneros, este es de romance y no debí pasar de la pagina 30 (en el ebook pierdo la noción de las paginas...)

Y que tienen todos estos libros en común? Pues que son novelas juveniles, pero ya os digo, me suele gustar ese genero, no me "superencanta", pero si me entretienen, y muchos otros como "Los juegos del hambre", "La selección","Memorias de Idhun", etc. si me han gustado y tambien son ñoño-juveniles.
Con lo cual quiero decir que no es que no me hayan gustado porque no van dirigido a un publico adulto, simplemente no cumplen la misión de entretenerme porque el argumento no es bueno.
He dicho.

9/03/2013

Saga Divergente



DIVERGENTE:
En el Chicago distópico de Beatrice Prior, la sociedad está dividida en cinco facciones, cada una de ellas dedicada a cultivar una virtud concreta: Verdad (los sinceros), Abnegación (los altruistas), Osadía (los valientes), Cordialidad (los pacíficos) y Erudición (los inteligentes). En una ceremonia anual, todos los chicos de dieciséis años deben decidir a qué facción dedicarán el resto de sus vidas. Beatrice tiene que elegir entre quedarse con su familia… y ser quien realmente es, no puede tener ambas cosas. Así que toma una decisión que sorprenderá a todo el mundo, incluida ella.
Durante el competitivo proceso de iniciación posterior, Beatrice decide pasar a llamarse Tris e intenta averiguar quiénes son sus verdaderos amigos, y dónde encaja en su vida, enamorarse de un chico que unas veces resulta fascinante y otras veces la exaspera. Sin embargo, Tris también tiene un secreto, un secreto que no ha contado a nadie para no poner su vida en peligro. Cuando descubre un conflicto que amenaza con desbaratar, en apariencia, la perfecta sociedad en la que vive, también averigua que su secreto podría ser la clave para salvar a los que ama o… Para acabar muerta.


INSURGENTE:
Una sola elección puede transformarte... o destruirte. Sin embargo, toda elección tiene sus consecuencias, así que, cuando los disturbios se extienden por las facciones, Tris Prior debe seguir intentando salvar a sus seres queridos (y a sí misma), mientras se enfrenta a inquietantes dilemas sobre la pena y el perdón, la identidad y la lealtad, la política y el amor.
El día de la iniciación, lo normal es celebrar la victoria con la facción elegida: por desgracia, en el caso de Tris, el día acaba de forma atroz. El conflicto entre facciones ysus distintas ideologías se intensifica, y la guerra acecha en el horizonte. El peligro en tiempos de guerra es que se debe escoger un bando, desvelar secretos... y las consecuencias de cada elección se convierten en algo aún más irrevocable y poderoso. Transformada por sus decisiones, pero también por los nuevos escubrimientos, los cambios en sus relaciones personales, la pena y la culpa que la obsesionan, Tris debe abrazar su divergencia por completo, aunque eso le suponga pérdidas insuperables.


"LEAL":
La sociedad basada en facciones en la que Tris Prior una vez creyó está hecha añicos, rota por la violencia y las luchas de poder, y marcada por la pérdida y la traición. Cuando se le ofrece la oportunidad de explorar el mundo más allá de los límites que ella conoce, Tris está preparada. Tal vez más allá de la valla, ella y Tobias encontrarán una simple nueva vida, libre de mentiras
complicadas, lealtades enredadas y recuerdos dolorosos.
Sin embargo, la nueva realidad de Tris es aún más alarmante que la que había dejado atrás. Antiguos descubrimientos dejan de tener sentido. Nuevas verdades explosivas cambian los corazones de aquellos a los que ama. Y una vez más, Tris debe luchar para comprender las complejidades de la naturaleza humana, y de sí misma, mientras se enfrenta a decisiones imposibles sobre valentía,lealtad, sacrificio y amor.



Pues eso, la saga divergente es una de esas trilogías dirigidas principalmente a un publico juvenil pero no por ello hay que quitarle importancia, no es infantil, es entretenida, fácil de seguir y peligrosamente adictiva, muy en la linea de Los Juegos del Hambre, personalmente no sabría decir cual de las dos sagas me gusta mas, en ambos casos me costo decidirme a leerlos y una vez empece no he podido parar...Altamente recomendable, el tercer libro sera publicado el 22 de Octubre y el año que viene se estrenara en cines la adaptación al primer libro (Los guionistas siguen estando vagos, pero oye por mi perfecto...)